Actualidad

B2B CEPYME
Hoy queremos compartir otro de los trabajos qu e hemos realizado para CEPYME Aragón: el diseño de un portal de internacionalización empresarial. La internacionalización de las empresas es algo necesario en el contexto económico en el que nos encontramos. CEPYME facilita esta internacionalización gracias a la plataforma B2B industrial. https://www.youtube.com/watch?v=ZDoOznE_8oQ&feature=youtu.be Un sistema que posibilita las relaciones empresariales directas entre empresas subcontratistas y contratista de la confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa y de los centros de Subcontratación y Cooperación industrial que forman parte de la Organización para el Desarrollo industrial de Naciones Unidas. Las empresas pueden encontrar ofertas y demandas, oportunidades de negocio, tecnología e innovación, estrategias de marketing, asesoramiento legal y servicios financieros entre otros.

zesis noviembre 17 / 2014

Leer más
Directorio CEPYME
Hoy os presentamos una nueva colaboración con CEPYME Aragón: la programación del Direc torio Cepyme. Bajo el lema “compra a tus proveedores, compra a nuestros proveedores”, esta web ofrece a cualquier usuario el directorio más amplio que existe actualmente de las pequeñas y medianas empresas aragonesas. Pudiendo buscar a cualquier empresa aragonesa a través del nombre, asociación, actividad o categoría, teniendo acceso a toda la información de cada una de las empresas que en este directorio se recogen. https://www.youtube.com/watch?v=1o69HqwOCOM&feature=youtu.be Cepyme Aragón fomenta así la competitividad empresarial y aporta un valor añadido a las asociaciones.

zesis noviembre 14 / 2014

Leer más
EUROSMES CEPYME
Estamos muy contentos de presentar nuestro granito de arena: la web de Eurosmes de Cepyme Aragón. Es la única confederación de pequeñas y medianas empresas de España que forma parte de Eurosmes, una organización compuesta por empresas de diferentes regiones y países europeos. https://www.youtube.com/watch?v=lzDz_kG9wKg&feature=youtu.be Eurosmes es un lugar de encuentro, un espacio común de entendimiento y comunicación que potencia la visibilidad de las pymes fuera de sus fronteras nacionales. Gracias a la web Eurosmes, Cepyme Aragón fomenta la globalización con empresas del resto de Europa, fortaleciendo el wintowin.

zesis noviembre 13 / 2014

Leer más
Empieza la semana con Alegría (#porfinlunes)
Los lunes para la mayoría de las personas son el peor día de la semana ya que quieren finalizar todas las tareas acumuladas que no lograron acabar la semana anterior. Se debe empezar la semana sin agobios, sin prisa por acabar todas las tareas retrasadas, utilizando el lunes para planificar la semana y trabajar de martes a jueves, intentando no llevar mucha carga de trabajo para el viernes. El trasladar mucha carga de trabajo para el viernes podría tener un impacto negativo ya que dejamos acumulada con casi toda seguridad trabajo para el siguiente lunes. Debemos trabajar con esfuerzo de martes a jueves, dejando el viernes algo más relajado. Esto es posible si se organiza bien el trabajo, realizar todo en 3 días aunque te parezca imposible, se puede lograr. Además en el caso de tener trabajo acumulado de la semana anterior, no todas las tareas pendientes se deben acabar el lunes, tienes toda la semana por delante y debes ir paso a paso. Lo importante no es empezar muchas tareas el lunes sino ir una tras otra, empezando y acabando cada una de ellas. La idea es reducir el estrés de inicio de semana con algunos consejos que debemos recordar de vez en cuando. 1. Termina la semana correctamente El cómo se comienza el lunes, está totalmente condicionado por cómo se acaba la semana anterior. Debes acabar relajado pero sin relajarte demasiado y pensar que l o podrás hacer el lunes, ya que seguro que otras tareas pueden surgir, las cuales, no teníamos en mente. 2. Calcula que puedes conseguir Debes realizar una lista el domingo para ver cómo puedes distribuir el tiempo y trabajo, aplicando a cada tarea unas horas para conseguirla. A esto se debe añadir un tiempo extra por posibles imprevistos de un par de horas al día. 3. Externaliza tareas de poco valor añadido En un principio puede que no ganes tiempo ni dinero, pero una vez que el proceso este implementado, la inversión en dinero y tiempo puede valer la pena, siempre que no estés en fase de iniciar un negocio, cuando debes desempeñar tu todo tipo de tareas.

zesis noviembre 10 / 2014

Leer más
Marketing Navideño
El otoño avanza aunque las condiciones meteorológicas hagan pensar lo contrario. Que el otoño transcurre lo podemos advertir ya que aún no ha llegado el frío y ya tenemos la campaña navideña encima. La señal inequívoca de que la Navidad esta cada vez más cerca son los anuncios navideños, tan característicos de este periodo tan especial del año. Que no sea aun noviembre y que ya este encima esta campaña, no es algo fortuito, sino que es toda una estrategia, que las marcas deben contemplar y comenzar a trabajar. Esta campaña debe ser temprana por la razón de que los consumidores, cada vez adelantan más las compras navideñas, siendo muchos los que antes de noviembre comienzan a realizar las primeras compras. Según un estudio de Google, el 26% de los consumidores empieza a hacer compras de Navidad a en octubre. De esta nueva campaña de navidad, podemos conocer ya ciertas características como son la e liminación de horarios, ya que los consumidores buscan sus productos en cualquier tramo horario del día. Por otro lado, crece el interés por el ecommerce, ya que muchos usuarios compraran online y llevaran a cabo prácticas como el clic and collect (comprar online y recoger en tienda). Dentro de la inversión que las empresas están desembolsando para esta campaña, gran parte va destinada en relación con el ecommerce y el otro gran cajón son las redes sociales. Las empresas están convencidas de la importancia de las redes sociales y que serán determinantes en la consecución de los objetivos de ventas. Destacamos un estudio de “Offerpop”, donde se muestra que 2 de cada 3 empresas invertirán más en social media durante esta campaña de navidad. Por tanto estamos en un periodo donde todas empresas lanzan sus campañas más divertidas, emotivas y que llegan al consumidor de forma muy eficaz. En relación con las campañas y según Dan Cohen, director regional de Tradedou bler, que escribió en “DigitalMarketing”, las empresas tendrán en cuenta todo aquello que diferencie esta campaña del resto. Cohen marca 12 tendencias que marcara la campaña de marketing y publicidad de este año. 1. Móvil Los dispositivos móviles, jugarán un rol más que importante, ya que mediante estos dispositivos móviles se conocerá el como compra el consumidor y como deben las marcas acercarse a estos. 2. Personalización de la campaña Cada consumidor es tratado como único y para ello existen herramientas como el Big Data con el cual las empresas pueden conocer lo que el consumidor busca, escucharlo y poder ofrecerle lo que el busca. 3. Cupones El cupón tradicional no, Cohen se refiere a cupones tanto online como offline que te proporcione envíos gratuitos de productos comprados online, siendo este el mejor cupón que puede existir. 4. Clic and collect La rapidez en las com pras es un punto a favor, por ello una entrega eficiente y un acceso rápido a los productos, marcaran el éxito del ecommerce. Esto se puede resolver con la práctica de compra en internet y recogida en tienda física. 5. Nuevos canales Un solo canal, es perder clientes. Las empresas estarán presentes en diversos canales donde los clientes también se mueven para realizar sus compras. Por tanto las empresas tendrán que cuidar tanto su parte de comercio tradicional, como la online y móvil. 6. Social media Las redes sociales serán claves, y las empresas sacarán el mayor partido al uso de estas. La idea no es ya comunicarse con ellos, sino que los propios, usuarios de redes sean el altavoz de la empresa y difundan los productos. 7. Big Data Las utilización de esta herramienta por parte de las empresas hará que tengan una mayor información del consumidor y por tanto podrán diseñar de una forma más efectiva la campaña de publicidad. 8. Cuestiones económicas Aunque el mercado parece que cambia de signo, y existe un repunte en presupuesto destinado a marketing, la economía seguirá siendo clave ya que muchas empresas son reticentes a gastar y optan por la austeridad. Por tanto serán campañas muy controladas en este aspecto. 9. El poder de la marca Esta cuestión es algo que no solo se trabajara en esta época y por tanto las empresas comienzan a potenciar su marca mucho antes de la campaña de navidad. El construir una marca poderosa es una de las cuestiones principales de las empresas a lo largo del año. 10. Simplicidad, velocidad y seguridad Estas características son lo que todo consumidor busca a la hora de hacer su compra y lo hace tanto en internet como en comercio físico. En esta época el ofrecer con calidad estas características se vuelve más difícil debido al aumento del consumo. < strong>11. Tecnología Debido al aumento del uso de tecnologías, dispositivos móviles y otros, esta campaña tendrá un carácter tecnológico muy marcado, tanto para usuarios como para las empresas. La cuestión clave será utilizar toda tecnología posible. 12. El poder está en los consumidores Debido a este aumento de las nuevas tecnologías y que las empresas conocerán mas que nunca los gustos y necesidades de los consumidores, el consumidor tendrá más poder que nunca en las decisiones empresariales en relación con las campañas de publicidad y marketing. ¿Te animas a vender estas Navidades? Estamos a tiempo, ¡cuenta con nosotros! Contacta a través de nuestro correo: web@zesis.com y seremos todo oídos.

zesis noviembre 04 / 2014

Leer más
Descubre cómo la publicidad se basa en el cine
En décadas anteriores, era fácil el encontrarse a directores de publicidad que abandonaban la pequeña pantalla para hacer realidad el sueño de convertirse en director de cine. Las cosas han cambiado y la industria del cine no es económicamente lo que era en épocas pasadas y por tanto esa tendencia se ha invertido, pudie ndo reconocer a lo largo de los últimos años diversos spot publicitarios que están dirigidos por reconocidos Cineastas. El hermanamiento entre publicidad y Cine no solo se deja notar en la factura, técnica y el argumento de los anuncios, sino también en sus autores que están compartidos por ambas disciplinas. Muchos afirmaran que es una manera de expresar y plasmar de forma sencilla y rápida su creatividad, pero es fácil de entrever que es una actividad que remunera de forma segura al finalizar el proyecto, sin depender del éxito en taquilla y de los contratos con productores, siendo por tanto una opción creativa como dicen ellos y rentable económicamente. A continuación pueden ver una serie de Spots que llevan el sello de grandes genios del cine: La moda del cineasta publicitario, si bien existen Spot más antiguos, comenzó cuando en 1984 Steve Jobs contrato a Ridley Scot t para crear el primer Spot y que todavía hoy mítico y recordado anuncio ``1984´´ que anunciaba la llegada del Macintosh que en 2014 ha cumplido 30 años. 1. Ridley Scott: ``1984´´ Apple (1984) Para muchos es este el mejor anuncio de la historia y varios premios de publicidad otorgados años después de la creación así lo corroboran, destacando la revista US TV Guide que lo calificó como uno de los mejores momentos de la historia de la televisión. Claramente el anuncio hace referencia a un inminente cambio dentro de la organización del mercado del ordenador, con una declaración de que Apple apostaba por una identidad y forma de pensar que crearía un ordenador diferente. Suponía la llegada del ordenador personal y totalmente diferente al competidor IBM. El anuncio es una metáfora de cómo se destruye el Gran Hermano, haciendo alusión a IBM y como se libera a la población de este control, dejando de ser autómatas y consiguiendo ser personas de verdad. Claramente una ambientación en la novela ``1984´´ de George Orwell. 2. Sergio leone: Renault (1985) En 1985 tras estrenar su última película titulada, Erase una vez en América, el director italiano creó un spot publicitario que mostraba la potencia del nuevo Renault 18 diesel, encadenado en medio del coliseo romano y pudiendo escapar de sus cadenas. Por otro lado, se mostró el cariño que este director tenia hacía el Genero Western mediante la música. 3. Pedro Almodóvar: Ardilla (1996) En este caso fue Pedro Almodóvar quien llevó a cabo en 1996 el anuncio de ``Pastas Ardilla´´ Haciendo un guiño a su película que había dirigido un año antes protagonizada de igual modo por María Jesus Lampreave y Rosi de Palma. 4. David Lynch: ``Third Place´´ Playstation  El original y sorprendente director Norte Americano, David Lynch fue elegido para realizar los spots publicitarios que promocionaron la Playstation 2 en el año 2000. David Lynch conocido por películas diferentes como el Hombre Elefante o series como Twin Peaks. Con este anuncio se quería patrocinar la nueva consola, pero sin apenas aparecer ella, sino por medio de la representación de las sensaciones que la gente tendría a la hora de utilizarla. 5. Terry Giliam: ``The secret Tournament´´ Nike (2002) El conocido Director Americano por películas como 12 Monos y miembro del grupo humorístico Monty Python fue el encargado de llevar a cabo la campaña de publicidad de Nike en el año 2002. Este spot tuvo un gran éxito al reunir a los mejores futbolistas de la época y hacer que jugaran un torneo secreto dentro de un Barco propiedad de Eric Cantona, el cual hace de árbitro y anfitrión. 6. Spike Jonze: “Pardon our dust” – GAP (2005) Spike Jonze, es director de videos musicales además de productor y director de cine. Fue él quien dirigió la campaña de publicidad de la marca de ro pa GAP. En el momento de la creación de este spot, la marca estaba inmersa en un periodo de caída de ventas y una inminente necesidad de cambio. Esto queda plasmado en el anuncio ya que se quiere trasmitir al público que están haciendo un esfuerzo para dar un lavado de cara a la marca. De ahí, el eslogan ``Pardon our dust´´ (Perdón por nuestro Polvo), un brillante y costoso anuncio que la marca dejo escapar, al retirarlo poco después de un mes después de estrenarlo. Quizás el miedo al cambio y los problemas económicos de la marca tuvieron algo que ver con la decisión. 6. David Fincher : ``Break in´´ Apple (2009) Detras de este spot, se encuentra el director David Fincher, quien ha dirigido películas como The Game o El curioso caso de Benjamin Button. En este caso, s e recrea una escena al estilo Misión Imposible, con un planteamiento parecido a la primera generación de Iphone. Puede notarse la idea de trasmitir un cambio en lo que existe, una nueva realidad y un móvil que no se parece a ninguno que pueda existir en el mercado. 8. Joe Wright: ``Coco Mademoiselle: The Film´´ Chanel (2011) Magnifico anuncio protagonizado por Keira Knightley, protagonista de Piratas del Carible y el Argentino Alberto Ammannn protagonista de Celda 211. Se trata de un anuncio que trasmite la seguridad y el sentimiento sexy para la mujer que implica el uso del perfume de Chanel. 9. Álex de la Iglesia: “Jamón indestru ctible” Navidul (2011) El director de cine Español, Álex de la Iglesia, es el autor de este anuncio de Navidul. Se trata de las peripecias de una familia para deshacerse de un jamón como si de un cadáver fuese y poder con ello comprar el soñado Jamón Navidul. El slogan La campaña sigue una estructura narrativa basada en episodios de serie de televisión, dejando la huella del director al tratarse de una historia surrealista y con toques de humor como el eslogan muestra: ``Un mal jamón te puede acompañar toda la vida´´. 10. Martin Scorsese: ``Street of Dreams´´ Dolce & Gabbana (2013) Dirigido por Martin Scorsese y protagonizado por Scarlett Johansson y Matthew McConaughey el nuevo spot de Dolce & Gabbana anuncia la nueva fragancia ``The one´´. Se trata de un anuncio que evoca al cine clásico de Hollywood trasmitiendo una historia de amor y emoción típica de este cine, por lo que es una clara evidencia a la belleza, el amor y el ser único, lo cual proporciona la fragancia``The One´´.

zesis octubre 31 / 2014

Leer más
Marketing Olfativo: Descubre como el olfato te hace actuar y sentir de forma inconsciente
El sentido del olfato es el más poderoso del ser humano, siendo la memoria sensorial que más fuertemente produce y suscita nuestras emociones, mucho más que incluso la vista o el oído. Fuente: http://masterguapohacker.blogspot.com.es/2012/04/marketing-olfativo.html Por ello hoy en día el marketing sensorial, enfocado al sentido del olfato es clave para la creación de campañas más efectivas y que logren con una mayor seguridad los objetivos empresariales. Actualmente se generan campañas de publicidad donde el objetivo principal es generar un aroma que se ligue inmediatamente a un producto o servicio de la empresa. ¿Y cómo es que este sentido es tan poderos para el marketing? La respuesta hay que buscarla en las características de este sentido. Se trata de un sentido al igual que el gusto de carácter químico, ya que detecta compuestos químicos en el ambiente y además de una forma que podamos advert ir los aromas a cierta distancia. Es importante mencionar que es un sentido unas 10.000 veces más potente que el resto y que el reconocimiento del olor es inmediato. El funcionamiento de este sentido se hace posible mediante ciertas estructuras de nuestro cerebro que trabajan en conjunto para tener efecto en una serie de comportamientos como son las emociones, la motivación y la memoria, siendo un proceso inconsciente e involuntario. Se estima que el 75% de las emociones que se generan diariamente están afectadas por el sentido del olfato. Por tanto no es algo que el marketing pueda dejar escapar para lograr sus objetivos. Por tanto a nivel empresarial, no es simplemente el difundir una fragancia, sino que es todo un proceso por el cual se consigue presentar una marca, producto o servicio que queda ligado totalmente a un aroma, siendo un arte el conseguir usar la identidad de marca en combinación con una fragancia y crear un mensaje que mejore la identidad y produzca un incremento de las ventas. Los resultados pueden observarse en la felicidad del cliente y sus recuerdos sobre la marca y persistencia en su memoria. Por ejemplo una tienda con un aroma correcto consigue que los clientes permanezcan mayor tiempo en ella y por tanto pueden comprar más y servir de reclamo para otros clientes, estimando que obtiene un 26% más de ventas que una que no tiene un aroma. Básicamente conseguir la fragancia perfecta puede hacer diferenciarse de la competencia, fijar de manera más fuerte la identidad de la marca y crear el perfecto ambiente para trabajadores y clientes.

zesis octubre 28 / 2014

Leer más
5 sencillos pasos para realizar Marketing en tu PYME
El desarrollo y crecimiento empresarial de una PYME está muy relacionado con el marketing y su correcta estrategia. Por ello os vamos a facilitar la siguiente lista de 5 sencillos pasos a seguir para realizar un plan de marketing correcto en la empresa. Hoy se afirma que la empresa que no tiene una estrategia clara en este sentido, está destinada a sufrir económicamente e incluso al fracaso del negocio. Actualmente el camino más eficaz para conseguir objetivos empresariales, sobrevivir y por tanto crecer a través del marketing, una herramienta que si sabemos aplicar correctamente en las empresas, ayuda a posicionarse dentro del mercado y alcanzar las metas previstas. A continuación recogemos los 5 pasos o claves para desarrollar de manera eficaz el plan de marketing: 1. Identidad Corporativa Se trata del paso inicial y conviene evaluar la identidad Corporativa de la empresa para conocer si la que tenemos concuerda con lo que el mercado demanda y a lo que nuestro o nuestros productos ofrecen. En definitiva es realizar una revisión y un análisis de los elementos de identidad como son el nombre, logotipo, para conocer si estos son aptos para trasmitir los valores de la empresa. 2. Posicionamiento Geográfico Dependiendo de los servicios o productos que la empresa ofrezca, se debe evaluar si el lugar donde se emplaza la empresa favorece o no las ventas. 3. Conocer al cliente< /strong> En este sentido es importante realizar un estudio de mercado que ayude a conocer lo que el público demanda o las necesidades que existen en el mercado de referencia. Conocer las características de los clientes nos ayuda a poder preparar la estrategia de comunicación y publicidad. 4. Estrategia de comunicación En este punto debemos preparar la campaña de publicidad que fortalecerá a nuestros servicios y productos. Deben tenerse en cuenta todo lo que anteriormente se ha expuesto para poder tener los resultados deseados. Debemos tener en cuenta el alcance de la campaña y el tiempo de retorno de la inversión realizada. 5. Prueba y error Con esto queremos explicar que dentro de la campaña de marketing se deben marcar una serie de momentos claves para poder ir observando el desarrollo y de la misma y si los objetivos marcados se están cumpliendo. De este ejercicio podemos obtener un resultado positivo y seguir hacía delante o tener que reh acer la campaña desde cero.

zesis octubre 27 / 2014

Leer más
¿Sabes lo que hay detrás de un logotipo?
¿Están los logotipos de muchas de las marcas más conocidas diseñados con la finalidad de trasmitir un mensaje subliminal? ¡Por supuesto! A diario vemos por la calle y reconocemos infinidad de marcas que están interiorizadas en nuestra cabeza y las reconocemos instantáneamente, relacionándolas con el servicio o producto que ofrecen, trasmitiendo una serie de sentimientos y necesidades. Si hasta ahora no te habías parado a pensar y observar detenidamente estos logos, en muchos de ellos observaras y descifraras mensajes interesantes que quedan disimulados en el conjunto del símbolo. A continuación os mostramos una serie de ejemplos donde el logotipo esconde un segundo significado o mensaje subliminal. McDonald´s En un principio este logotipo fue creado tan solo con la intención de que la ``M´´ significara McDonald´s, pero sin intención por parte de la empresa paso a tener otros significados. Es el caso del consultor de diseño Lois Cheskin, quien en los años 60, tras ser consultado para modificar el logotipo, afirmó que debía quedar como estaba ya que los clientes asemejaban inconscientemente los dos arcos dorados al símbolo de un par de ``pechos nutritivos´´. Quizás nos parezca algo excesiva la comparación, pero Cheskin convenció a los dirigentes y hoy en día podemos decir que es uno de los logotipos más reconocidos a nivel mundial. Coca Cola Dentro del símbolo de Coca Cola podemos encontrar la bandera de Dinamarca, no es algo claro, pero tras descubrirse el País nórdico decidió que debían ser el país más feliz del mundo, en consonancia c on la estrategia de la compañía en sus campañas publicitarias de trasmitir felicidad. Por ello toda la gente que llegara a Dinamarca debía ser recibida como se merece para lo que se les ocurrió la brillante idea de colocar maquinas expendedoras de Coca Cola en los aeropuertos donde la gente podía coger una bandera directamente desde el logo y poder dar la bienvenida a los visitantes que llegaban a Dinamarca. NBC La cadena de radio y televisión NBC, muestra un logotipo que se asemeja a un pavo real. Los colores del pavo se deben a que durante la década de los 50, el dueño de la NBC trabajo para la RCA, quienes habían empezado a fabricar telev isores a color. Por ello RCA quería que las personas que seguían viendo en blanco y negro supieran que se perdían y por ello creo el logotipo con tantos colores. Pepsi En 2008 Pepsi invirtió millones en Arnell Associates para modificar su antiguo logotipo. Entonces un documento llamado de Arnell Associates llamado``Estrategia de diseño Impresionante´´ fue filtrado y ponía de manifiesto que el nuevo logo de PEPSI era algo parecido al código Da Vinci, ya que según este documento está basado en el Feng Shui, el Renacimiento, geodinamismo de la Tierra y otras muchas cuestiones que en el documento se citaban. Por tanto hablamos de un súper logo con ideas universales, aunque a simple vista parezca una remodelación rápida del anterior. Fedex Se trata de una empresa de transporte urgente y si vemos detenidamente el logotipo encontramos entre la letra E y la X un espacio que crea una flecha sobre el fondo blanco. Con ello nos trasmiten su idea de transporte y rapidez. Mitsubishi Este logotipo tiene ya un largo recorrido ya que combina la cresta de las tres hojas del clan Tosa y la cresta de tres diamenantes de la familia Iwasaki. Por un lado los diamantes representan fiabilidad, integridad y éxito y por otro lado la palabra ``Mitsubishi´´ se traduce como ``mitsu´´ (tres) y ``hishi´´ (castaña de agua) término que en Japón se utiliza para referir se a un rombo o diamante. Toyota En principio las tres elipses que conforman el logo representan tres corazones que hacen referencia al cliente, al producto y a los avances en tecnología. Esto es lo que comúnmente conoce la gran mayoría. Si miramos más en profundidad podemos ver que dentro del logotipo también se esconden las palabras de la marca.   Audi El logotipo de la conocida marca de coches Audi, más allá de unos simples aros plateados enlazados, representa la unión de las cuatro empresas, DKW, Horch, Wanderer y Audí. Fundadoras del Consorcio Auto-Union en 1932. Häagen-Dazs Si intentas adivinar el significado de este logotipo, puedes pasar un buen rato, porque no significa nada. Su creación llevada a cabo por Reuben Mattus, inventó la palabra para hacer que sonara a danés aunque, realmente careciera de sentido alguno. ¿Curioso verdad?

zesis octubre 23 / 2014

Leer más
Tenemos novedades: ¡Bienvenido a nuestro nuevo hogar!
Si hacemos caso al refranero dice “Año nuevo, vida nueva”, pero claro ahora mismo no acabamos de comenzar el año, ni estamos descansando de infinidad de comidas familiares pero lo que si estamos es llenos de proyectos e ilusiones como este, nuestro proyecto estrella, el más entrañable y el que llevábamos mucho tiempo esperando… tachán! os presentamos nuestra nueva oficina. Quién nos conoce y ha pasado por aquí sabe que nuestro pequeño rincón necesitaba una reforma y por fin la hemos logrado, creando un espacio lleno de luz, de calor y de confort. Estamos súper contentos con ello, llenos de vida y de alegría comenzando una nueva etapa y sobre todo con las pilas bien cargadas. ¿Te apetece ver nuestras nuevas instalaciones?, no lo dudes y acércate, te recibiremos con los brazos abiertos.

zesis octubre 17 / 2014

Leer más
¿Se puede comprar comida saludable a domicilio? SI con www.caterinadiet.com
¡Mens sana y corpore sano! Si comemos bien, viviremos bien, asi que hoy os traemos una noticia, confirmamos, corroboramos y ratificamos que se puede comprar comida saludable a domicilio en internet con CATERINA DIET. Una web de comercio electrónico que hemos realizado para nuestro cliente CORES, empresa fundada en 2005, dedicada en cuerpo y alma a la restauración colectiva que apuesta por las nuevas tecnologías y que se ha lanzado a construir su tienda online de comida saludable a domicilio. Ofrece menús para todo tipo de público, elaborados diariamente, sin conservantes alimenticios y con los mejores ingredientes y de máxima calidad, que además quedan respaldados por su servicio de Dietética y Nutrición, formado por especialistas profesionales. Gracias a su web, podemos ver de forma sencilla la gran variedad de menús que ofrecen, para los más golosos y de paladar fino, les ofrecen "Menús Gourmet", para los que andamos liados con el trabajo que no nos da tiempo casi ni de cocinar, ofrecen el "Menú para el trabajo", para aquellas personas que este verano hayan ganado algún kilito de más, pueden optar por "Menús para adelgazar" o incluso "Menús para diabéticos", y si nuestros mayores no pueden estar mucho tiempo en la cocina, el usuario puede comprar "Menús para mayores" para que les llegue la comida directa para servir en la mesa. En el caso del Menú Gourmet, puedes elegir entre una gran variedad de primeros platos como entrantes y ensaladas, sopas y cremas, arroces y pastas, verduras, legumbres y segundos compu estos por carnes, pescados y huevos. Debemos destacar que este servicio que ofrece Caterina Diet se fundamenta en varios pilares como son los ingredientes naturales y la dieta mediterránea, la comida saludable, la ausencia de productos congelados y conservantes, la entrega rápida de los productos y la posibilidad de recibirlo en nuestra propia casa o puesto de trabajo. Por tanto es un servicio a tener en cuenta para aquellos que no dispongan de tiempo y quieran mantener una dieta saludable y por tanto una vida saludable. Además tienen una plataforma de ahorro súper chula, que te compara el gasto que haces al mes, y te arroja el ahorro que puedes obtener comprando con Caterina Diet. Os dejamos el enlace para que vayáis directamente pinchando aquí. Os animamos a que probeis su servicio (os confesamos que nosotros ya lo hemos hecho) y estamos encantados, sobre todo c on el menú para el trabajo. ¡Feliz día y que aproveche!  

zesis octubre 15 / 2014

Leer más
¿Los restaurantes utilizan el ma rketing online?
¿Es importante el marketing online para un restaurante? Hemos de decir que es fundamental aplicar herramientas de marketing en cualquier negocio, pero curiosamente en los restaurante es donde más rápido se nota, y además el marketing o nline funciona como pieza clave hoy en día para el éxito de cualquier restaurante, cualquiera. Hoy podemos ver a los clientes pendientes de sus móviles, fotografiando los platos y posteando en redes sociales comentarios, tanto positivos como negativos del local. Es por eso que existe la imperiosa necesidad de estar posicionado en internet y ofrecer información y posibilidad de interactuar desde el restaurante con los clientes tanto habituales como potenciales, y hacerles participes del día a día de nuestros platos. ¿Qué nos puede aportar el Marketing online? Como hemos dicho la buena cocina y el trato es lo principal en el negocio de la restauración, pero esto debe estar en armonía con las posibilidades que el marketing brinda. Existen diversas técnicas que harán que el restaurante se posicione en el mundo digital y adquiera un nivel superior en cuanto a ca lidad, servicio, y reputación. En primer lugar debemos hacer que el cliente interactúe con el restaurante, sin necesidad de estar físicamente en él. Para ello debemos dar de alta nuestra página web y estar conectado con las redes sociales, ofrecer la posibilidad de ver los menús de forma online, tener códigos QR en nuestro restaurante y dinamizar con los clientes, con el fin de  que el cliente pueda ver fotos, publicar comentarios, ver menús u ofertas, de forma que sea accesible desde dispositivos móviles y sentirse activo y a gusto en el restaurante. Es importante estar posicionado en diversas webs como son Tripadvirsor, Foursquare o poder realizar una visita virtual, así permitimos realizar una interacción con el cliente que genera un vínculo emocional más potente que cualquier texto o imagen estática. El usuario pasa a convertirse en protagonista central de lo que ocurre en Internet al interactuar en el recorri do virtual del negocio. Algo vital es la comunicación online, la cual debe ser bidireccional entre cliente y gestores, siendo estos comentarios, la información más valiosa a la hora de analizar el funcionamiento del negocio y plantear mejoras. Los comentarios, tanto positivos como negativos no se realizan directamente y son las redes sociales los canales que ayudan a expresarlos, asi que hay que estar atentos y escuchar a los clientes y lo que es más importante, hablar con ellos. Por último y no menos relevante, hemos de mantener el contacto con el cliente cuando sale de las puertas del restaurante, el mail debe ser una herramienta que se debe utilizar para trasladar información a los clientes mediante la creación de una Newsletter en la que podemos enviar información de interés, nuevas cartas de menú, acciones puntuales, eventos... en definitiva hacer marketing digital efectivo.

zesis octubre 15 / 2014

Leer más